jueves, 19 de diciembre de 2013

lunes, 16 de diciembre de 2013

Rompecabezas 3º A

Pincha en la imagen para poder resolver el rompecabezas. Te llevará a una página donde te cronometrarán el tiempo.Click to Mix and Solve

viernes, 13 de diciembre de 2013

Para realizar el trabajo sobre el Sistema Solar.


solar system coloring picture
Con estos materiales y con vuestra creatividad podréis hacer el trabajo sobre el Sistema Solar. Os propongo algunas ideas para que os inspiréis pero  tenéis libertad para hacer otro diferente. También podéis hacerlo en equipo. 
Ideas:




Pasapalabra para 3º y 4º.

Aunque este juego es para niños de 5º, seguro que sabréis resolver muchas de las preguntas del rosco. Claro que siempre podéis buscar a alguien de la familia para que os ayude a completarlo. ¿Quién se anima?      

Rompecabezas 4º A

Pincha en la imagen para poder resolver el rompecabezas. Te llevará a una página donde te cronometrarán el tiempo.Click to Mix and Solve

Rompecabezas 4º B

Pincha en la imagen para poder resolver el rompecabezas. Te llevará a una página donde te cronometrarán el tiempo.Click to Mix and Solve

Juega y conoce tu planeta

jueves, 12 de diciembre de 2013

domingo, 8 de diciembre de 2013

Día de la Constitución

Día de la Constitución 

Rompecabezas

Pincha en la imagen para poder resolver el rompecabezas. Te llevará a una página donde te cronometrarán el tiempo.
Click to Mix and Solve

sábado, 7 de diciembre de 2013

Adivina adivinanza



"Para bailar me pongo la capa.
Para bailar me la vuelvo a sacar,
porque no puedo bailar con la capa
y sin la capa no puedo bailar"

¿Qué es?
Si sabes la respuesta puedes escribirla en los comentarios. 
¿Quién será el primer@?

jueves, 5 de diciembre de 2013

Juegos de memoria

¿Cuál es la última figura colocada?Un juego muy interesante para mejorar la memoria. Puedes jugar con dibujos de animales o con palabras. ¿Quién conseguirá llegar al 5º nivel?
Escondite en el bosque.
Escondite en el bosque
Esconde a los animales pero ¡no olvides dónde! 
Puzles silueta.
Puzles-silueta
 ¿Hasta qué nivel llegarás?


domingo, 24 de noviembre de 2013

Partes de la flor

Pincha en la imagen:
estructura_flor


La fotosíntesis

Responsabilidad










Un niño es responsable si es capaz de asumir las consecuencias de sus acciones o decisiones. También es importante que obre buscando el bien de los demás, por encima de sus propios gustos. Si lo hace así, tendrá mayor satisfacción que si actúa de modo egoísta.
Si quieres llegar a ser una persona responsable sigue los siguientes consejos:
- Haz las tareas para las que ya estás capacitado, no esperes a que te las hagan los demás.
- Piensa antes de decidir.
- Acepta las consecuencias de tus actos, aunque sean malas. De los errores se aprende mucho.
- Organiza tu vida diaria. Tendrás más tiempo para todo.
- Sé cuidadoso con los materiales escolares y personales.
- Colabora en las tareas y haz lo que te mandan. De ti dependerá que los demás estén a gusto.
- Cumple las normas y horarios de casa y el colegio. Eso mejora las relaciones con los demás y evita muchas riñas.
- Respeta y ayuda a tus amigos. Eso hará que ellos te ayuden y te respeten.
- Participa en juegos aunque no te gusten.
- Presta atención en clase aunque no te interese mucho el tema. Eso te ayudará mucho en otras actividades de la vida.
- Repasa diariamente lo aprendido. No se te olvidará y mejorarán mucho tus calificaciones escolares.
- Respeta el entorno como cosa tuya y de los demás, su cuidado y limpieza es cosa de todos.
Procedente del Blog del C.P. “José Bernardo”

¿Cuál es el ser vivo mas grande del mundo ?

¿Cuál es el ser vivo más grande?

Sequoia gigante, Secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum)

Seguro que piensas en la ballena azul, los elefantes, los dinosaurios... o en plantas gigantescas como algunas secuoyas de los bosques de California que pueden llegar a los 100 m de altura. Pero te equivocas. 
El ser vivo mas grande del mundo es el monstruoso hongo Armillaria Ostoyae, también conocida como la “seta de miel”.

Cuando se descubrió que este organismo era el causante de la muerte de grandes masas de árboles perennes en Blue Montains (Oregón), los investigadores comenzaron a observarlos con más detalle. Y al cortar un árbol infectado descubrieron en su interior filamentos extensibles de color blanco, llamados micelias, que le extraían agua y carbohidratos al árbol para alimentar al hongo. 

Los investigadores quedaron asombrados ante la gigantesca magnitud del descubrimiento. Se cree que este hongo cubre una superficie de más de 

8 900 kilómetros cuadrados y podría tener una edad de unos 2.400 años.

Si te acercas a visitar el bosque que este gigante ha convertido en su hogar, no esperes poder ver una seta monstruosa y amenazadora. La Armillaria crece y se extiende principalmente de forma subterránea, por lo que la mayor parte del organismo está escondido en el suelo. Ocasionalmente, durante el otoño, este espécimen envía algunas setas de color dorado a la superficie, y esas son las únicas evidencias visibles de la gran masa que existe debajo. 
http://www.extremescience.com/images/rhizomorphs.gif

Lo importante que es escribir bien


sábado, 23 de noviembre de 2013

Restauración de la imagen de la Virgen Milagrosa de nuestra capilla

David Segarra ha concluido la intervención deconservación y restauración realizada sobre la Virgen Milagrosa, que preside el retablo mayor de la iglesia del colegio Nuestra Señora del Rosario, del barrio de Triana y dirigido por las Hijas de la Caridad .
Estos trabajos, la imagen gloriosa, fue trasladada en elmes de agosto de forma privada desde su lugar habitual de cultos hasta el estudio que regenta este artista sevillano en el barrio de la Feria.
Autoría desconocida
 La imagen de la Virgen Milagrosa, es una obra de las denominadas de talla completa a tamaño natural, ejecutada en madera conífera y policromada al óleo la encarnadura, estando las telas doradas y estofadas.
En principio, no se poseen datos de autoría, aunque puede recordar a las imágenes de serie del siglo XX, salidas de talleres industriales de arte sacro de escuela valenciana.
Tres meses de trabajos
Tras el análisis del estado de conservación realizado en su día, quedaba entendido que  estaba perfectamente justificada una importante labor de restauración, ya que era necesario resolver los problemas de estructura que poseía la imagen a nivel desoporte y de policromía.   
La estancia en el estudio de David Segarra se ha prolongado tal y como estaba planificado por un periodo de tres meses donde se han realizado los tratamientos y actuaciones adecuados para devolver a esta imagen mariana todo su esplendor de antaño.
Tras la restauración, la Virgen Milagrosa que preside la Iglesia del colegio fue trasladada a su ubicación habitual en el altar mayor el pasado día seis de noviembre, donde los días 25, 26 y 27 del mes corriente se realizará la celebración del Triduo en su honor.